Quiénes somos

El Grupo nació de una manera informal a en los años 80, cuando personas aficionadas al folclore comenzaron a enseñar a un grupo de niños y jóvenes los bailes, canciones y tradiciones de Madrid y su provincia. Por el interés creciente de todos ellos y por el aumento de personas interesadas en unirse a este proyecto, se convirtió en Asociación Cultural el año 1992.

El Grupo lleva el nombre de D. Pedro Calderón de la Barca, el genial dramaturgo madrileño y su lugar de origen es el distrito madrileño de Barajas. Contó desde los primeros momentos con la valiosa colaboración de dulzaineros, tamborileros y, con posterioridad, se constituyó un grupo de rondalla y coro, que se ha ido enriqueciendo con el paso del tiempo. En el año 2017 han grabado un disco de canciones tradicionales madrileñas y de otras Comunidades denominado «Siguiendo con la tradición…».

Desde su fundación viene recopilando y añadiendo a su repertorio canciones y danzas tradicionales de toda la geografía española aunque su interés fundamental se centra en las danzas goyescas y bailes de la Escuela Bolera así como los bailes castellanos de la provincia de Madrid. En ellos se cuida en extremo la autenticidad y pureza tanto de las canciones como de las danzas que componen su repertorio.

Cada canción y cada baile son investigados por los especialistas del Grupo con la colaboración y asesoramiento de estudiosos del folclore. También ha recopilado y resucitado bailes y coplillas populares antiguas conservadas en la memoria de personas mayores de las diferentes localidades madrileñas. Desde 1.995 el Grupo forma parte de la Federación de Grupos Tradicionales Madrileños.

Desde que formamos parte de esta Federación, no hemos dejado de participar y colaborar en las fiestas de Madrid, actuando en las Fiestas de San Isidro en la Pradera, en las Vistillas, en la Plaza Mayor en la Festividad de Ntra. Sra. de la Almudena y en San Antonio de la Florida.

El Grupo Folclórico Calderón de la Barca de Barajas (Madrid) se convierte en Asociación Cultural en 1992 dada la constancia y el interés de niños y jóvenes por los bailes y música tradicionales madrileños y, en general, de todo el folclore de España. Su objetivo fundamental parte de un compromiso generacional que consiste en transmitir a las nuevas generaciones la cultura tradicional y hacerlo de una forma ilusionada y festiva. Pretende fomentar y conservar las costumbres y tradiciones de la villa de Madrid (Madrid Goyesco), de su provincia (Madrid Castellano) y de otras zonas de nuestro país. Quiere ofrecer a los niños y jóvenes alternativas de ocio para su tiempo libre fomentando entre ellos auténticos lazos de amistad, solidaridad y colaboración responsable. Se caracteriza por ser un grupo folclórico madrileño formado por niños y jóvenes casi en su totalidad. El Grupo posee una Escuela Infantil y un grupo juvenil formado por 25 danzantes. Además cuenta con un grupo musical con dulzaineros, tamborileros, rondalla – con instrumentos de cuerda y percusión.

Start typing and press Enter to search